Hola, muy buenas, de lo que ahora voy hablar va a tratar sobre un artículo leído en Internet, que podréis leer si pincháis aquí. En este artículo se habla sobre la influencia de los videojuegos en la sociedad y sobre todo en los jóvenes. ¿Son buenos o malos? pues bien yo a diario veo como los jóvenes pasan horas y horas delante de la pantalla jugando, y no los considero ni buenos ni malos simplemente es una forma de divertirse y de entretenerse, pero si considero que debería de darle otro sentido a los videojuegos para sacarles más provecho.
Después de visualizar el vídeo en el que Tom Chatfield, da una charla sobre los videojuegos y la forma en que estos premian el cerebro, me he dado cuenta que hay cosas en las que lleva razón, y sobre todo que hay que aprovechar los juegos, puesto que sabemos que producen una atracción sobre las personas y deberíamos de utilizarla de forma adecuada, y sacarle un buen provecho.

En el vídeo, Ton, define 7 cosas que podemos aprender de los videojuegos y que podemos aplicar en otros ámbitos. Estas siete cosas que el explica y define, me parecen los adecuados y correctos para poder aprovechar las características de los videojuegos. Pues se puede decir, que el llevar una barra de progreso , el añadir múltiples propósitos a corto y largo plazo, premiar el esfuerzo, incluir feedback y añadir incertidumbre en el juego son entre otras, cosas que nos atraen de los videojuegos.
Por todo ello, debemos de aprovechar esto que ya nos ofrecen los videojuegos y darles un uso adecuado y un buen provecho para la educación, pues si llegamos a hacer que los niños sientan esa atracción que siento por los videojuegos hacia el estudio y la escuela sería algo grandioso.
Y por último decir, que al igual que se considera importante la educación en cuanto a Internet, y las redes sociales, también decir que, a de haber una educación en cuanto a los videojuegos para poder seleccionar los adecuados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario